MEDIDAS COVID-19

Haciendo click AQUÍ podréis consultar nuestras medidas y protocolos de prevención.

Para tener una buena relación familiar, primero hay que entender la relación con uno mismo.

Descubre, con esta propuesta, cómo fortalecer vínculos familiares y convivencia a través de este taller que aúna teatroterapia y arteterapia.

Éstas consisten en un tipo de terapia que, mediante herramientas artísticas como el teatro, el arte plástico y la música, se trabajan diferentes aspectos personales, emocionales y relacionales.

Nos basamos en nuestro cuerpo, la imaginación, la creatividad y el diálogo y estos serán la llave que nos ayudarán a acceder a nuestras emociones, bloqueos y sensaciones corporales dejando la parte racional a un segundo plano. Nos permitiremos liberarnos del autojuicio. De esta manera consolidaremos dinámicas sanas a nivel familiar y por supuesto también a nivel personal.

¿CÓMO LO HAREMOS?

Trabajaremos simultáneamente con 2 grupos divididos: 

Un grupo con los padres y madres y otro grupo con lo niños y niñas

La estructura del taller consta de 2 etapas diferenciadas (4 sesiones cada etapa):

Durante las tres primeras sesiones de ambas etapas, los grupos se mantendrán separados, con la finalidad de unirse en la cuarta para culminar el proceso terapéutico de cada etapa.

OBJETIVOS GENERALES ADULTOS:

  • Aportar un espacio de encuentro entre padres y madres donde poder atender a las necesidades emocionales de cada integrante. 
  • Aprender a gestionar nuestras emociones primero, para poder gestionar las de nuestros hijos después. 
  • Generar un grupo de apoyo y potenciar la socialización más allá de los hijos. 
  • Aprender a reconocer nuestras propias necesidades, a darles espacio y prestarles atención y tiempo para que no pasen desapercibidas. 
  • Establecer objetivos personales y familiares sanos y alcanzables y dotar de herramientas para llevarlos a cabo.

OBJETIVOS GENERALES NIÑOS:

  • Reconocimiento y validación de las emociones propias. 
  • Trabajo sobre la individualidad y la autoestima de cada integrante.
  • Desarrollo de la creatividad y de la empatía.
  • Aceptación y reconocimiento de la figura paterna o materna como una persona individual con sus propias necesidades y deseos.

OBJETIVOS GENERALES COMUNES:

  • Fortalecer el lazo entre padres/madres/tutores e hijos/as desde el entendimiento y la escucha.
  • Favorecer la creación de un entorno de encuentro y respeto entre padres/madres/tutores e hijos/as a través de la actividad artística.
  • Iniciar un diálogo de comprensión entre ambas partes para fomentar la empatía.
  • Asentar las bases para reforzar la relación familiar.

ESTRUCTURA DEL TALLER

De manera general, cada sesión está dividida en un calentamiento, un proceso creativo y un cierre en el que cada persona puede compartir su experiencia hasta el punto que desee hacerlo.

1º ETAPA

  • Creación de grupo, conocerse, generar confianza, establecer un entorno inclusivo, de apoyo y de bienestar.
  • Ejercicios de relajación, de aprender a escuchar a nuestro cuerpo, de liberar emociones de manera sana.
  • Ejercicios de interacción con el resto y de respeto a uno mismo y a los demás.
  • Juegos de gestión emocional, de aprender a reconocer las emociones y saber dejarlas salir.

2ª ETAPA

  • Aplicación de lo trabajado en la primera etapa a través de ejercicios artísticos e improvisaciones teatrales.
  • Profundización en aquellos aspectos que hayan surgido en la etapa anterior.

PRECIO

80€ por 4 sesiones por unidad familiar. Se cobrará por adelantado las 8 sesiones.

HORARIO Y FECHAS

  • 10:00 – 12:00
  • 1º etapa –            Febrero: 5, 12, 19, 26 (Sábado)
  • 2º etapa –            Marzo: 5, 12, 19, 26 (Sábado)

¿QUIEN PUEDE PARTICIPAR?

Unidad familiar conformada por:

  • Un madre/padre/tutor y un niño/a y/o 2 a 3 niños/as (2 personas a 4 personas)
  • Dos madres/padres/tutores y un y/o dos niños/as (3 a 4 personas) (los familiares tienen que ser directos o convivientes en caso de padrastro, etc…)

Edad de los niños: Se buscará una armonía y equilibrio entre las edades de los niños/as participantes. El rango de edad para este taller comprende entre los 6 años (ya cumplidos) y los 11 años.

(se cobrará 40€ por persona extra si se excede el máximo de 4 participantes)

ASISTENCIA

La asistencia a todas las sesiones es obligatoria. No habrá reembolso en caso de una falta de asistencia.

PARA INSCRIBIRSE:

Rellena el formulario de inscripción. Nos pondremos en contacto contigo para finalizar el registro.
Nota importante: al inscribirte y reservar tu plaza aceptas las bases de Performing English, que puedes consultar aquí.

¡RESERVA TU PLAZA!